
Ferrol
Ciudad situada en la Provincia de A Coruña, Galicia. Cuenta con algo más de 70.000 habitantes y la comarca unos 200.000 esta conocida como Ferrolterral que comprende además los municipios de Ortegal y Eume.
Ferrol es conocido principalmente por sus actividades marítimas, principalmente la construcción naval tanto civil como militar, admas de sus astilleros cuenta con una importante estructura de la armada.
Por supuesto cuenta con otros atractivos turísticos y unas playas en la zona que podemos considerar como de las mejores de Galicia. En el centro de la ciudad podrán visitar el barrio de la Magdalenay sus calles como la calle Real, Magdalena, Igrexa, Dolores, Galiano o María, y para ocio y copas la calle del Sol.
Entre sus edificios más destacados se encuentran el teatro Jofre cuyo telón se levantó por primera vez en 1892 fue restaurado por El arquitecto Rafael Baltar entre los años 1998 y 2005, quien hizo una gran labor manteniendo el estilo original del edificio, pero adptandolo al confort y normas de nuestra época. La galería del ala sur es una de sus principales contribuciones, un mirador con vista al dique de la campana.
No podemos olvidar el Museo Naval, de visita obligada donde prodrán contemplar todo timo de maquetas algunas impresionantes de los navíos de la armada, asi como otras curiosidades como banderas, fotografías armamento etc.
Un paseo por el puerto de Ferrol no podrán evitarlo es un lugar de encuentro donde podrán demas tomarse algo en las terrazas situadas entre el puerto y el Ferrol vello.
Pero Ferrol no solo es una ciudad, si no que además es una ría que cuenta con lugares y castillos que podrá visitar bien por tierra, bien por mar, para ello podrá utilizar alguno de los tours turísticos con los que cuenta la ría. Hacer la ruta de Ferrol a Mugardos ya vale la pena para hacerse una idea de lo que significa ferrol y su ría
La Semana Santa en Ferrol, es desde 1995 Fiesta de Interés Turístico Nacional y desde 2014 Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Cinco cofradías se encargan de organizar las procesiones durante la Semana Santa ferrolana.
La conocida como Venerable, Real y Muy Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores.
La Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias
La Cofradía de la Orden Tercera, conocida como "Cofradía de la Soledad".
La Cofradía de Caballeros del Santo Entierro.
La Cofradía de la Merced.