Entre el 13 de marzo y el 13 de septiembre la Ciudad de la cultura expone obras relacionadas con el Camino de S
Entre el 13 de marzo y el 13 de septiembre la Ciudad de la cultura expone obras relacionadas con el Camino de S
Galicia es inmensa, piérdete para descubrirla, sus valles, sus costas, sus ríos y sus caminos.
Fisterra esta situado en la provincia de A Coruña, Galicia y tiene una población que ronda los 5000 habitantes.
Situada en la costa de la muerte esta poblacion tiene como principal punto de interés su faro curiosamente es la edificación que más se visita despues de la Catedral de Santiago. Fue declarado como patrimonio europeo en 2007. Lugar de leyendas, batallas y naufragios.
Un segundo final del Camino de Santiago para muchos peregrinos que continúan ruta despues de haber visitado Santiago, Cada vez más popular, algunos incluso continúan ruta hasta Muxía.
El faro de Finisterre mide 17 metros de altura y su luzesta situada a 143 metros sobre el nivel del mar con un alcance de unas 30 millas náuticas
El cabo de Finisterre o Fisterra ha sido un punto negro para la navegación. Uno de los naufrágios más importantes fué el del HMS Captain, buque de guerra de la Royal Navy el 7 de Septiembre de 1870 con 482 tripulantes a bordo
El cabo de Finisterre es además uno de los mejores lugares de Galicia para contemplar una puesta de sol.
Finisterre cuenta con varias playas de gran interés como son:
Playa de Langosteira con sus cerca de 3km de longitud, es la playa más visitada por los turistas que se acercan a Fisterra y a la Costa de la muerte o Costa da Morte.
Playa de Talón desde donde los peregrinos descubren el cabo Finisterre gracias a sus vistas, sin duda las mejores de la zana.
Playa de Mar de Fóra es probablemente la más bonita de las playas de la Costa de la muerte, aunque también de las más peligrosas, tiene sus dunas protegidas, desde la playa se puede ver el Cabo La Nave (punto más occidental del continente europeo) y de la mística Isla do Centolo
Mi recomendación para visitar Finisterre es hacer el viaje por la costa y llegar al faro al atardecer para contenplar la puesta de sol
42.8855,-9.2716
Interior de Galicia
playa norte galicia
Islas atlanticas
salto de agua
costa norte
dunas y faro
cabo
bosque atlantico
fin del mundo
Islas galicia
Cabos de Galicia
Acantilados galicia
Para los que aún no conocéis el Hotel Herradura en Santiago de Compostela quiero daros mi opinión para que en caso de que visiteis Santiago de Compostela podáis haceros una idea y por que no? elegir este hotel situado en un lugar perfecto para visitar Santiago, justo al lado de la Alameda y muy cerca del campus universitario.
El Museo do Pobo Galego es el museo que hay que visitar en Santiago de Compostela
Durante el pasado mes de Mayo de 2016 se recibieron 32.782 peregrinos en la Oficina de Peregrinaciones de Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
100.000 habitantes y una historia plagada de leyendas ilustres, creencias centenarias, acontecimientos esenciales para la Cristiandad medieval y contemporánea. Santiago de Compostela es su catedral y su plaza del Obradoiro, su Hostal de los Reyes Católicos y su Colegio Fonseca. Villa santa, museo a cielo abierto, capital autonómica, Santiago es el corazón de Galicia.
Vive Galicia, recórrela y vuelve otra vez a empezar porque no lo habrás visto todo, Galicia es inmensa y cada lugar te retiene.
En Galice.net Galicia turismo te vamos a proponer algunos juegos para hacer un poco más divertido enseñaros Galicia.
The Tall Ships Races A Coruña edición 2016
Entre el 11 y el 14 de agosto los barcos de la Tall Ships Races están en A Coruña, entre los barcos participantes estan el Noruego Christian Radich un clase A que participó en la primera regata en 1956 entre Torbay, Reino Unido, y Lisboa, Portugal.